miércoles, 5 de octubre de 2016

porosidad del cabello


hola mis amores

hoy estaré hablando sobre la porosidad del cabello.

Que es la llamada porosidad: pues la respuesta es muy simple la porosidad no es mas que la
                                                  capacidad que tiene  nuestro cabello para absorber y retener 
                                                  la humedad esta a su esta determinada por la cutícula.
                                                

en cabellos rizados,ondulados,y afros es muy importante conocer el tipo de 
 porosidad para así poder determinar las necesidades y la rutina adecuada 
 a seguir y la elección de los productos adecuados para el correcto cuidado 
 del cabello y lograr que este sano y hermoso.


Como saber su tipo de porosidad:



existen dos métodos para saber el tipo de porosidad del cabello

 1-Metodo de inmersión:consiste en meter un mechón de pelo en un  recipiente con agua 
      y dejar unos tres minutos aproximadamente transcurrido ese tiempo si tu mechón flota 
      esto significa que usted tiene una porosidad baja.si por el contrario su mechón se unde
      queda en el medio su porosidad sera media o normal  por lo que no tendrás      
       muchos problemas.
                                   
                                                                   


 2do-Metodo:consiste en cojer un mechón de tu pelo y deslizarlo hacia el cuero cabelludo si al deslizar
                         los dedos encuentras baches entonces tienes una porosidad alta si tus dedos se deslizan 
                        con facilidad y suavemente entonces el tipo de porosidad sera baja.



POROSIDAD BAJA

Los cabellos con baja porosidad se caracterizan por tener una cutícula más fuerte por lo que repelen la humedad y, además, suelen acumular las proteínas provenientes de acondicionadores profundos, lo que le puede dar un aspecto áspero los estilos suelen ser menos duraderos. Los tratamientos más recomendables para cabellos con porosidad baja son los acondicionadores sin proteínas que estén enriquecidos con ingredientes como La manteca de karite  y los aceites esenciales como el aceite de oliva de recino aceite de semilla de uva el aceite de coco  aguacate agran o el aceite de jojoba ayudarán a hidratar el cabello con porosidad baja la glicerina o la miel.
Algo muy recomendable es utilizar un poco de calor junto con el tratamiento de acondicionamiento par abrir la cutícula y que penetre mejor.  Además, es muy recomendable utilizar productos líquidos y ligeros y evitar las cremas, que apelmazarán el cabello y le darán un aspecto graso manténgase alejado de demasiada proteína  utilice hampo sin sulfatos.

productos recomendados:
                                          


 


POROSIDAD MEDIA

Cabellos con porosidad media tienen una cutícula más flexible, lo que permite que la humedad se absorba y se retenga con mayor facilidad. Requieren menos mantenimiento y los estilos son más duraderos. Los tratamientos con acondicionadores profundos de manera ocasional beneficiarán a los cabellos con porosidad media. Además, admiten proteínas de manera esporádica .


                                                                     POROSIDAD ALTA 

los cabellos con tipo de porosidad alta cuentan con cutículas que se levantan.el cabello absorbe muy rápidamente la humedad lo que puede sonar bien pero la realidad es que con esa misma rapidez la pierde tiende a absorber los productos químicos con mucha facilidad se alzan y tiñen rápido por lo que os recomiendo cuidar constantemente el cabello con porosidad alta en muchos casos es el resultado de un cabello maltratado esto puede tener dos causas diferentes:puede que esta porosidad se deba a factores genéticos lo que es natural o puede ser provocada por procesos químicos u agentes externos que han dañado el cabello las cutículas están como en forma de agujeros esto hace que en climas húmedos el cabello absorba toda la humedad y se produzca el encrespamiento por lo q seria bueno utilizar productos  anti-humectantes  cremas de peinar   lave-in  aceites pesados   castor almendra en general puedes usar cualquier aceite pero mucho mejor serán los aceites pesado que ayudaran a cerrar las cutículas              
-tratamientos de proteínas ya que restaura y fortalece la hebra del cabello evite los tratamientos químicos y      calor utilice cremas pesadas y lave-in  mantecas  tenga a mano siempre un `pulverizador  productos como el aloe vera  vinagre.                                                                                                                                         


 Tratamiento recomendados:

                                        

espero les sea de utilidad esta información que e tratado de reducir al máximo.                                    







 



       



                                                                                                

Embargo a cuba

  El embargo a Cuba es una medida comercial y económica impuesta por los Estados Unidos a Cuba desde 1960. Esta medida consiste en una prohi...