Recuerda que el cabello es un tejido de crecimiento rápido y lo que comemos puede hacer una gran diferencia en la salud de tu cabello te ayudara muchísimo e al crecimiento saludable para que se vea y sienta fenomenal.
Alimentos que puede mejorar ayudar a tu cabello.
- 1.Verduras de hoja verde ej:brocoli espárragos col tienen muy buen contenido de azufre este interviene mucho en la formación de queratina proteínas 2.germen de trigo:es rico en proteína vegetal y vitamina E
- 3.Salmón rico en omega 3
- 4. Frutos secos: Nueces almendras por citar algunos estos contienen nutrientes específicos que nuestro organismo no puede crear por si solo y es necesario que lo incorporemos.
-
- 5. Huevos: es rico en proteínas vitaminas del complejo B Botina
- 6.Linaza:Además de ser la mayor fuente vegetal de ácidos grasos omega 3, la linaza también cuenta con cantidades significativas de vitaminas del grupo E y B. La vitamina E actúa como un antioxidante capaz de revertir los daños causados por el ambiente y estimula la regeneración. Por su parte, la vitamina B es buena para el sistema nervioso y circulatorio, por lo que la linaza es adecuada para cuidar de la salud de la piel y, especialmente, del cabello, al cual fortalece, nutre y lo deja brillante. puedes aplicarte agua de linaza en el cuero cabelludo las noches antes de acostarte.
- 7. Cereales integrales
- 8.Frijoles
- 9. kiwi: es rico en potasio y vitamina C cuando ingerimos sal eso disminuye la cantidad de potasio en sangre esto altera el fortalecimiento del cabello.
- 10.semillas de calabaza de girasol. entre otros lo importante es tener una alimentación balanceada.
-
- apoyate con suplementos nutrisionales como colágeno vitaminas del grupo B C E A D
- biotina son una muy buena alternativa
- Las vitaminas reparan nutren y fortalecen nuestro cabello así como su crecimiento las podemos encontrar en varios alimentos o incorporarlas recuerda una buena nutrición ara la gran diferencia no solo para tu cabello sino también en tu piel e organismo.
-
El colágeno es uno de los componentes principales de los cuales se forman las principales estructuras corporales tales como los tendones, ligamentos, pelo, músculos, cartílagos… A medida que envejecemos la síntesis de colágeno de nuestro cuerpo disminuye radicalmente, afectando por lo tanto al proceso de generación de las estructuras que están formadas principal mente por este componente, entre las que se encuentra el cabello.este nos aporta un sin numero de beneficios para el cabello proporcionando un mayor brillo elasticidad resistencia.¿Cómo puedo usar el colágeno para el cabello?
Los suplementos de colágeno podemos encontrarlos o en cápsulas para tomarlas de forma oral o también podemos encontrar mascarillas, champu, etcétera… ricos en colágeno para su aplicación tópica.Te recomendó adquirir ambas formas para obtener por lo tanto un efecto sinérgico y por lo tanto potenciar su acción. También te recomendamos que el champú, mascarilla o serum que adquiera esté también enriquecido con queratina, la cual ha demostrado tener también una importancia vital en el crecimiento del pelo. Recuerda que el colágeno también está presente en la piel y las uñas, así que no te extrañes si notas que tus uñas comienzan a crecer más rápido y se vuelven más resistentes y si ves que tu piel se ve mucho más brillante, lisa y hermosa.alimentos altos en colágeno que podemos añadir a nuestra alimentación para ayudar al crecimiento de nuestro cabello, estos alimentos son por ejemplo las gelatinas, algas marinas y algunas carnes; Infórmate un poco más sobre los mejores alimentos altos en colágeno e introdúcelos en tu dieta para mejorar el efecto del tratamiento y notar los resultados mucho más rápidamente.
¿Qué es la Biotina?
La biotina es una vitamina muy importante que interviene en el proceso de metabolización de grasas, aminoácidos, purinas e hidratos. Otro nombre por el cual es conocida es como Vitamina H o B8.actúa en la creación de diversas enzimas necesarias para el crecimiento. La deficiencia de esta vitamina puede provocar piel seca, dermatitis, erupciones de piel, enteritis, alopecia o cabello débil y quebrantamiento de uñas.
Su uso principal es para solucionar algunos problemas capilares, así como la dermatitis seborrea. Otro uso para esta vitamina es para tratar la diabetes, ya que incluso la ausencia de esta sustancia en el cuerpo es un indicativo de diabetes tipo II.
Se encuentra esta sustancia de forma natural en los alimentos como la yema de huevo, los riñones, levaduras, el hígado y los manís.
La biotina es hidrosoluble, por lo que uno no debe preocuparse por un exceso de su consumo ya que el cuerpo se deshace de ella fácilmente.
Para las personas que siguen una dieta equilibrada la deficiencia de biotina no es habitual, sin embargo, en ciertos casos la insuficiencia de biotina en el organismo puede provocar la pérdida del cabello.
Vitamina A: es un antioxidante para mejorar la textura y el brillo del cabello. La vitamina A protege tu pelo del daño de los radicales libres y ayuda en la producción de sebo en el cuero cabelludo evitando que el pelo se seque. También, la vitamina A se utiliza para ayudar a su cuerpo a combatir el estrés, lo que puede ser un factor clave de la pérdida del cabello.Las mejores fuentes alimenticias de vitamina A son: zanahoria, brócoli, hojas de camote, col rizada, espinacas y melón
leche fortificada, aceites de pescado, de girasol y de oliva.
La función de la vitamina A es evitar el bloqueo y secado de las glándulas sebáceas, las cuales son de fundamental importancia para lubricar el folículo piloso y por lo tanto la prevención y disminución de la pérdida del cabello. favorece también la oxigenación de las células del folículo, y la falta de esta vitamina suele asociarse a la aceleración de la calvicie.
La vitamina del complejo B es necesaria para la producción de hemoglobina, heteroproteína fundamental para la transferencia de oxígeno desde los pulmones hacia a los tejidos del cuerpo, incluyendo el cabello.
Un alto nivel de hemoglobina debe mantenerse siempre en la sangre para prevenir o curar la caída del cabello.la podemos encontrar alimentos como el pescado, carne , hígado, pollo, soja, huevos, legumbres, frutos secos, cereales integrales
La vitamina C: mantiene el cabello fuerte antioxidante aumenta la circulación de la sangre por todo el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo y ayuda a prevenir la rotura del pelo y promueve el crecimiento del cabello.. La conseguimos en las frutas y especialmente los cítricos son muy ricos en esta vitamina (estos alimentos intervienen en la síntesis del colágeno, tejido colectivo que constituye el cabello y ayuda en la absorción del hierro, fundamental en la formación del mismo). limón, naranja, toronja mandarina.
El agua: es la bebida más saludable y recomendable de todas, nos brinda también ayuda en los problemas capilares pues mantiene el cabello hidratado y fuerte. Es bueno evitar las gaseosas o bebidas con cafeína.
Zinc. La carne, preferentemente asada para eliminar las grasas. Este alimento es una fuente enorme de Zinc, hierro, proteínas, vitaminas B6, vitaminas B12, todos nutrientes asociados a la prevención de la pérdida del cabello.
Son también ricos en Zinc los higos, los espárragos, las berenjenas y el apio.
Tanto las proteínas de la carne como el hierro de las verduras de hojas verdes son centrales para la constitución de un cabello fuerte y sano.
El ácido fólico se proporciona al cuerpo mediante los cereales, las nueces, granos enteros, jugo de naranja y el trigo.
La vitamina E:
La vitamina E es un antioxidante que mejora la circulación del cuero cabelludo y es esencial para la apariencia general de su cabello. La vitamina E es conocida por ayudar en la producción y la reparación de las células ciliadas, que a su vez impiden que las puntas se abran, ayuda en la prevención de la pérdida del cabello y ayuda a que su pelo crezca más rápido.Las mejores fuentes de Vitamina E son: aceite de germen de trigo, aceite de girasol, aceite de coco, almendras, avellanas, espinaca, nabo, remolacha y aguacate.
- este es un tema del que podríamos estar hablando toda una semana pero e intentado hacerlo lo mas corto y sencillo posible aunque es casi imposible hablar de este tema sin extenderse y explicar los por que importante no es comer solo uno o dos incluso tres alimentos si no la variedad establecer un balance adecuado nuestro organismo necesita un conjunto de nutrientes no solamente un grupo para funcionar adecuadamente.