Hoy quiero tratar un tema que no es muy tomado en cuenta a la hora de cuidar nuestro cabello y no es nada mas que pH. Quizás se preguntarán ¿Qué es eso? No se preocupen que es algo muy fácil de entender y será algo que nos podrá ayudar a mejorar nuestros cuidados capilares.
El significado de las letras "pH" resulta de la "p" ("potencial") y "H" (hidrógeno), o sea, el potencial del hidrógeno. En realidad, es una medición muy habitual que se utiliza y que importa porque muchos procesos químicos (tintura, permanente, alisados, mechas, decoloración, etc.) alteran significativamente el pH del cabello y, además, los productos que se usan tienen un pH determinado para lograr los efectos que se buscan.
En todas las sustancias químicas se puede medir el pH, que marca el grado de acidez o de alcalinidad que poseen, en una escala que va del 0 al 14, siendo el 7 el que indica un punto neutro (ni ácido ni alcalino) en donde los iones de hidrógeno e hidróxido son iguales. Cuando el pH es menos que 7, la solución es ácida, y cuando es más de 7, es alcalina.
Productos ácido y alcalinos
Cuando se realiza un tinte o un permanente, por ejemplo, se utilizan productos alcalinos que abren las células planas de la cutícula del cabello, para que penetren mejor. Una vez terminado el proceso, se finaliza con productos ácidos que realizan el efecto contrario: cierran las cutículas, permitiendo conservar el producto (y su efecto) por más tiempo.
El líquido de permanente posee un pH entre 8,5 a 10 (alcalino); una vez aplicado y pasado el tiempo correspondiente, se neutraliza con un neutralizador con un pH de 3 a 4, y se lava, finalmente, con un champú ácido con un pH de 5,5. Como se ve, al final de un proceso químico, los productos que se usan sobre el cabello deben ser ácidos.
Hablemos de lo que nos compete que es: Como influye el PH en el cabello.
Niveles de pH
El rango de valores del pH va de 0 a 14 y según cual tenga llevará diferentes nombres:
Ph de valor 7 se dice neutro.
Ph de valor menor a 7 es ácido.
Ph de mayor valor a 7 es alcalino o básico.
El ph del cabello
El pelo naturalmente tiene un pH de alrededor de 5, o sea ese es su valor cuando está en buen estado. Por lo tanto, se puede decir que el pelo es ácido por naturaleza ya que su pH es menor a 7, al igual que la piel.Influencia de los niveles de ph en el pelo
Cuando el cabello tiene un pH de 5, tendrá la cutícula cerrada por lo que brillará más ya que la superficie se encontrará mas plana y reflejará mejor la luz. Además, será un pelo fuerte y con buena elasticidad.
En cambio cuando el ph esté por arriba de 5-6 la cutícula se abre y en consecuencia se producirá un cabello opaco, poroso y con puntas partidas.por lo que es muy importante saber como jugar con el a nuestro favor a la hora de elegir un producto para nuestro cabello mas aun cuando es afro que requiere mucho mas cuidado por lo que es recomendable que las que tengan un cabello con porosidad alta cuiden de utilizar productos con un PH alto ya que esto afectara la salud de su cabello y hará que pierda hidratación.
Es por esto que los tratamientos químicos para el cabello que otorgan cambios drásticos son muy alcalinos, por ejemplo tinturas, decoloraciones, alisados, etc. Es la alcalinidad que poseen lo que abre la cutícula para que los químicos ingresen dentro del tallo, como por ejemplo la tintura tradicional. Pero, al ser muy alcalinos producen que el cabello termine seco, opaco y hasta con puntas partidas o abiertas de allí la importancia que tiene este tema en el caso del cabello afro.
El ph en los productos capilares
Bueno, uno de los métodos que podemos tener en cuenta para cuidar nuestro cabello es comprar medidores de pH y medir nuestros productos capilares. Se pueden conseguir unos muy prácticos que vienen en tiras y son muy fáciles de utilizar, básicamente consiste en una tira que se introduce en la sustancia a medir y cambia de color. Generalmente traen aparte una tabla con los colores y sus respectivos valores de pH.Productos de 3,5 a 6,5 de pH serán bastante gentiles y nos otorgarán muy buenas características al pelo. Noten que, por ejemplo un pH de 0 tampoco es bueno para el cabello, o sea el exceso de acidez también es malo y podría dañarlo mucho.
Otra muy buena técnica es utilizar diferentes productos capilares pero haciendo un promedio, por ejemplo si utilizamos un shampoo muy alcalino, complementarlo con un acondicionador más ácido y tratando de que los valores de ambos den como promedio un valor de 3,5 a 6,5 de pH. Y así con los demás productos.
Ejemplo:
Shampoo: 7,5 pH. Acondicionador: 4 pH.
7,5+4 = 11,5
11,5/2 = 5,75
pH final de 5,7 sería una combinación muy gentil y buena para el pelo.
Simplemente es un promedio, o sea se suman los valores de pH de los diferentes productos y el resultado se lo divide por la cantidad de productos utilizados.
otra buena opción es no olvidarse de lo natural
Otro truco es por ejemplo utilizar ingredientes naturales como por ejemplo el vinagre que es ácido y nos ayudará a restaurar la acidez natural del cabello en el caso de que lo tengamos en mal estado. De hecho, se podría agregar el vinagre a algún producto que sea muy alcalino para bajarlo al valor del pH bueno para el cabello.
Ejemplo: Un shampoo muy fuerte con un pH de 8, se le puede agregar vinagre hasta bajarlo por ejemplo a 6 y utilizarlo tranquilamente.
Esto será de mucha ayuda para las chicas que no encuentran solución a sus problemas capilares, porque con esta información se pueden armar una buena estrategia basada en el pH y ver si así pueden recuperar el buen estado de sus cabellos, seguramente lo lograrán.
El pH de otras sustancias
Es interesante, conocer, también, cuál es el pH de sustancias o elementos que nos rodean habitualmente:
limones: 2,3
vinagre: 2,9
refrescos: 3,0
vino: 3,5
naranjas: 3,5
tomates: 4,2
orina humana: 6,0
leche de vaca: 6,4
saliva (reposo): 6,6
agua pura: 7,0
saliva (al comer): 7,2
sangre humana: 7,4
huevos frescos: 7,8
agua de mar: 8,0
pasta de dientes: 9,9
leche de magnesia: 10,5
amoniaco casero: 11,5
Espero que este articulo les sea de utilidad e intentado explicarlo lo mejor posible para que puedan así jugar con los conocimientos a su favor realmente es muy simple e importante.
si te gusto este articulo suscribite comparte comenta