sábado, 15 de octubre de 2016

Beneficios del aceite de coco



El aceite de coco se ha utilizado desde la antigüedad  para diversos fines los beneficios de este son innumerables podríamos estar hablando todo un día o mas por lo que vamos a profundizar en el tema que mas nos interesa ahora cabello  para lo que  también resulta muy beneficioso tanto para tratar la caída del cabello así muchos de sus problemas mas frecuentes su combinacion de acidos grasos de cadena media puede producir inmensos cbeneficios en la salud no solamente en el cabello estos beneficios incluyen por ejemplo la perdida de peso mejora de la funcion celebral entre una larga lista.




Beneficios del aceite de coco para el cabello

El uso de aceite de coco en el cabello ayuda a reducir la pérdida de proteínas y de esa manera reducir el dañado, así como lograr mantener el cabello en buen estado. Es rico en ácido láurico, tiene una alta afinidad para la proteína de pelo, y fácilmente penetra en el interior del eje del pelo, que es debido a su bajo peso molecular. Se puede utilizar para el prelavado o post-lavado del cabello.

Propiedades de refrigeración

La aplicación de aceite de coco en la cabeza y el cuero cabelludo también tiene un efecto de enfriamiento. Puede refrescar y calmar las personas con cabezas calientes, o aquellos que sufren de sudoración intensa en el cuero cabelludo.

Para evitar el cabello seco

Este aceite tiene una alta capacidad de retención de humedad, ya que no se descompone fácilmente ni se evaporó, siendo muy estable. No dejes escapar la humedad, manteniendo el cabello húmedo y suave, que evita la rotura del cabello.

 

Acondicionador del cabello

El aceite de coco es el mejor acondicionador para el cabello que cualquier uno sintética disponible en el mercado. El uso de este aceite caliente ayuda a mantener el pelo brillante y suave. Aplicar un poco de aceite caliente en la noche y lavarse el pelo a la mañana siguiente. Esto se puede repetir cada pocos días para conseguir el pelo sano, fuerte y acondicionado.

El aceite de coco puede  evitar  la caspa

Los diversos ácidos grasos presentes en el coco sirven como buenos agentes anti caspa y son mucho mejor que cualquier champú anti-caspa. La aplicación regular del aceite puede ayudarte a deshacer de la caspa para siempre. Cuando es mezclado con agua tibia y aceite de ricino también puede ser eficaz en el tratamiento de la caspa. Masaje-ar el cuero cabelludo con jengibre vinagre de cidra y avena  también es una muy buena alternativa esta mezcla podrás  obtener resultados ideales.
Otro remedio casero para la caspa se puede preparar mediante la mezcla de aceite de coco con aceite de sésamo. Aplicar esta mezcla durante unos 30 minutos y luego champú el cabello.

El aceite de coco también ayuda en la tonificación de cabello, especialmente a el cabello seco. Aplica una mezcla caliente de aceite de coco en el cuero cabelludo en la noche, y luego lavar y enjuagar el cabello a la mañana siguiente. Puedes repetir este tratamiento tan frecuentemente como desees hasta que veas los resultados deseados.





. El Aceite de Coco contiene una combinación única de Ácidos Grasos que lo dotan de propiedades medicinales muy potentes

 

. Las poblaciones que toman mucho Aceite de Coco están entre las más saludables del planeta

 

. El Aceite de Coco puede acelerar tu metabolismo haciéndote perder más grasa  especialmente la peligrosa grasa abdominal

 

. El Ácido Laúrico presente en el Aceite de Coco puede matar bacterias, virus y hongos, ayudando a eliminar infecciones

 

. El Aceite de Coco puede reducir tu apetito, ayudándote a comer menos sin tan siquiera intentarlo

 

. Los ácidos grasos presentes en el Aceite de Coco se transforman en cuerpos cetónicos, que pueden reducir las convulsiones

 

. EL Aceite de Coco puede mejorar tu nivel de colesterol en sangre y reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

 

. El Aceite de Coco puede proteger el cabello del deterioro e hidratar la piel

 

. Los ácidos grasos presentes en el Aceite de Coco pueden incrementar la función cerebral de los pacientes de Alzheimer


 

 

 

 

 

 

 

 



Embargo a cuba

  El embargo a Cuba es una medida comercial y económica impuesta por los Estados Unidos a Cuba desde 1960. Esta medida consiste en una prohi...