Si has oído hablar de la manteca de karité y no sabes qué es, te diré que se trata de un extracto que se saca de las nueces de un árbol africano del mismo nombre.
Su alta concentración de ácidos grasos le confiere importantes propiedades curativas y hace que este producto sea más perseguido que la mantequilla o la manteca de cacao
todo lo que puede hacer la manteca de karité por nuestra piel y nuestro pelo. Sus cualidades hidratantes y nutritivas le otorgan una cantidad de usos casi ilimitada. Comencemos con sus aplicaciones para la piel.
infoafros |
Propiedades de la manteca de karite para la piel
http://infoafros.blogspot.com |
– Ideal para tratar la sequedad de los labios, ya que los hidrata aportando un brillo natural.
– Puede usarse también para combatir las irritaciones nasales, sobre todo en épocas de resfriados.
– Puede usarse también para combatir las irritaciones nasales, sobre todo en épocas de resfriados.
– Usándola durante el embarazo previene la aparición y la formación de estrías.
– Puede usarse en los más pequeños para prevenir la aparición de rozaduras provocadas por el roce del pañal.
– Ideal para tratar las zonas más resecas del cuerpo como son codos, rodillas, palma de las manos y talones; la manteca de karite suaviza las callosidades.
– Su uso continuado mantiene la hidratación y elasticidad adecuada de la piel, incluso la más seca.
-Alivia las molestias de las quemaduras solares es antinflamatoria y rica en antioxidantes.
-Sirve para el tratamiento del acné.
-Alivia las molestias de las quemaduras solares es antinflamatoria y rica en antioxidantes.
-Sirve para el tratamiento del acné.
Propiedades de la manteca de karité para el pelo
– Suaviza e hidrata el cabello: Es ideal para tratar la sequedad y fragilidad del cabello afro.
– Protector solar:
Crea una capa que protege de las agresiones causadas por los rayos
ultravioletas. Es ideal para proteger también el pelo teñido o tratado
químicamente.
– Protege frente al calor: Aplicándolo antes de usar el secador prevendremos el daño causado por el calor.
– Combate la sequedad del cuero cabelludo: Es
una fuente de hidratación para combatir la sequedad y fragilidad del
cabello dañado y el cuero cabelludo seco. Son conocidas sus beneficios
anti irritantes y anti-inflamatorias, de ahí que sea tan usada en el
mundo de la cosmética.
– Sellador del cabello afro:
Nuestro cabello tiene tendencia a la sequedad más que cualquier otro
tipo de cabello. Gracias a las propiedades de la manteca de karité es
ideal para sellar el cabello sin que este quede graso o acartonado.
Como puedes ver, sus usos son múltiples y variados. He visto casos en los que se utiliza hasta antes del afeitado, con resultados increíbles. En cuanto al cabello, es muy recomendable añadir la manteca de Karité a la rutina capilar. A mí me funciona estupendamente y estoy segura de que si la pruebas, notarás sus beneficios desde la primera aplicación.es una de las mantecas mas utilizadas en la industria cosmetica.
Como usar la manteca de karite:
Antes comenzar a usar manteca de karité en el cabello es importante que sepas para qué se utiliza y cómo actúa en el pelo. La manteca de karité, por su propiedad hidratante, tiene el poder de nutrir los cabellos que están muy maltratados y secos para mejorar la apariencia de las puntas abiertas, las hebras quemadas o el cabello esponjado y rebelde.¿Qué ofrece este producto al pelo? Suavidad extrema, por lo que se considera el mejor acondicionador natural que puedas usar. Es ideal para devolver la vitalidad en el cabello rizado, regenerar las hebras y mejorar la textura porosa causada por los tintes o la decoloración. Si tienes el cuero cabelludo muy graso, utiliza la manteca de karité únicamente del medio a las puntas.
Hay muchas maneras de usar manteca de karité en el pelo, la más recomendable es aplicarla en el cabello húmedo antes de acostarte a dormir, preferiblemente de medio a puntas, y dejarla reposar toda la noche hasta la mañana siguiente. Al despertarte enjuaga con abundante agua y retira la manteca. Este procedimiento lo puedes hacer hasta tres veces por semana si tu cabello es seco, y una vez cada dos semanas si tu cabello es muy graso.
foto
También puedes usarla en el cabello añadiendo un poco de manteca a tu acondicionador e incluso al shampoo si contiene sulfatos. Lo ideal es que primero derritas dos cucharadas de manteca de karité en baño de María, y cuando esté totalmente líquida lo mezcles con tu acondicionador. Usa tu acondicionador como de costumbre, no tienes que refrigerarlo, tenlo en la ducha y a mano como siempre. Verás que con el paso de los días el cabello luce más suave y manejable.
infoafros |
Para usar manteca de karité en el pelo también puedes hacer un tratamiento hidratante acompañándola con aceite de oliva. Derrite 1/4 de taza de manteca de karité en baño de María con media taza de aceite de oliva, cuando ambos ingredientes estén bien mezclados, espera a que se enfríen. Luego mezcla con el contenido de una cápsula de vitamina E y 1/4 de aceite esencial de tu preferencia. Bate hasta que la mezcla tome consistencia y aplica en tu cabello dejando reposar durante media hora. Luego enjuaga con abundante agua fría.puesdes utilizar otros aceites como el de coco,jojoba,aguacate,agran y combinarla ademas con otros ingredientes como la miel yogurt etc.
http://infoafros.blogspot.com |
Otro tratamiento hidratante muy eficaz es derretir en baño de María 1/4 de manteca de karité, luego retirar del fuego y mezclar con media taza de yogur natural, 1/4 de vinagre de manzana y dos cucharadas de aceite de almendras. Aplica la preparación en el cabello, deja reposar durante 30 minutos como minimo y luego enjuaga con abundante agua fría.
http://infoafros.blogspot.com |
Precauciones
- Dependiendo del método de extracción, la manteca de karité tiene diferentes grados. La recomendable es la refinada o de grado A.
- Si una persona es alérgica a los frutos secos debe consultar a un médico antes de hacer uso de la manteca de karité.
La manteca de karité es un excelente producto natural para ser usado en la piel y el cabello, a cuya salud le aporta diversos beneficios. Anímate a incorporarla en tu vida cotidiana y cuéntanos cuáles fueron tus resultados.
si te gusto el articulo comparte con tus amigos y siguenos en nuestras redes sociales.