Hola chicas continuando con linea de entradas sobre los ingredientes de los productos, hoy les hablare de las siliconas en los productos para el cabello.
Hay opiniones para todos los gustos. Algunas aseguran que las siliconas son un excelente aliado a la hora de conseguir un pelo brillante y sedoso, mientras que otras insisten en que acaba dañando el cabello. Hay que entender cómo actúa este compuesto para tener más clara la elección de un determinado producto que las contenga o no.
Sin entrar en formulas quimicas y complicaciones que no tienen sentido practico a lo que es la tematica del blog, se puede resumir que las siliconas no son mas que productos quimicos que se pueden encontrar en una amplia gama de productos capilares farmaceutico entre otros que usamos, desde el shampoo,acondicionadores, mascarillas,etc.
usos:
Por su versatilidad ha sido usado con éxito en múltiples productos de
consumo diario. Tal es el caso de lacas para el cabello, labiales,
protectores solares y cremas humectantes. Dada su baja reactividad ha
sido ampliamente usada en la industria farmacéutica en confección de cápsulas para facilitar la ingestión de algunos medicamentos, en antiácidos bajo la designación de meticona.
Hay más de 1000 productos médicos en los cuales la silicona es un
componente. También es una sustancia comúnmente usada como lubricante en
la superficie interna de las jeringas y botellas para la conservación
de derivados de la sangre y medicamentos intravenosos. Los marcapasos, las válvulas cardíacas y el Norplant
usan recubrimientos de silicona. Son también fabricados con silicona
artefactos implantables como las articulaciones artificiales (rodillas,
caderas), catéteres para quimioterapia o para la hidrocefalia, sistemas de drenaje, implantes.
Otra aplicación es la silicona para moldes como alternativa al látex en la fabricación de moldes por sus propiedades flexibles y antiadherente en fin son innumerables usos y propiedades.este tema es muy largo y complejo por lo que intentare resumirle lo mas importante relacionado con el cabello que es lo que nos interesa.Presentación y proporción
- Pote → base.
- Tubo → catalizador.
- Tubo → silicona fluida.
- Puede presentarse en un dispositivo de automezcla.
- Mezclar en iguales cantidades la base y el catalizador.
¿Qué le hacen las siliconas a nuestro cabello?
Este componente actúa recubriendo la hebra capilar, o sea funciona como envoltorio para el cabello, al usar frecuentemente productos con siliconas pasado el tiempo se van acumulando y esto forma una barrera que obstruye la absorción de los nutrientes e hidratación adecuada impidiendo que penetren los ingredientes.
Por eso se dice que la silicona solamente maquilla al cabello, otorgándole brillo y suavidad que son falsos pero por otro lado esta especie de envoltorio que se obtiene al usarlas, sirve como protector capilar protegiendo el cabello de los ataques externos a los que nos exponemos como la suciedad el sol contaminación por químicos del ambiente etc.
También puede llegar a ser perjudicial ya que obstruye la absorción de nutrientes que aplicamos al cabello a que me refiero con esto a que a menos que utilicemos productos de limpieza fuertes con sulfatos nuestro cabello no absorberá adecuadamente los productos que le aplicamos. en el mercado existen una amplia gama de productos con diferentes tipos de siliconas solubles y no solubles en agua. mas adelante les dejare una lista de las mas usadas para puedas tomar decisiones mas inteligentes a la hora de comprar un producto y por ende darle el uso adecuado para no dañar tu cabello. las mas recomendables son las solubles en agua ya que se pueden retirar fácilmente solamente con agua sin necesidad de utilizar productos fuertes para la limpieza.Al utilizar tratamientos con silicona estos proporcionan un brillo, suavidad estupendo al momento actúan asi pero a largo plazo es cuando forman esta barrera que resulta perjudicial para que tu cabello se hidrate correctamente y los ingredientes puedan penetrar adecuadamente.
Importante
Hay siliconas solubles y no solubles en agua.
Para retirar la silicona no solubles sera necesario utilizar sulfatos
La mayoría de las que se utilizan en tratamientos para el cabello no son solubles en agua por lo que solo con sulfatos podrás retirarlas.
Nuestro cabello necesita una hidratación mucho mas profunda debemos tener mucho cuidado con el uso de la silicona y saber cuando y como utilizarla.
No hay que volverse loca ni eliminar estos ingredientes radicalmente el truco es mirar las etiquetas de los productos para saber las concentraciones de los ingredientes y utilizarlos a nuestro favor.
Beneficios de las siliconas para el cabello.
- Forma un recubrimiento que proteje al cabello.
-Endurece el cabello y lo hace mas resistente atra vez de esa especie de sellado.
-Ayuda a controlar los enredos.
-Proteje al cabello de la contaminación y el calor
- facilita el desenredado y otorga brillo y suavidad.
Desventajas de usar productos con siliconas.
-No aportan nada a nuestro cabello.
-Se acumulan en el cabello y con el tiempo lo van apelmazando.
-Vuelve el cabello mas pesado saturandolo.
-No permite que otros tratamientos capilares penetren adecuadamente ya que estos son bloqueados por esta capa que crea la silicona.
-Enmascara el estado real del cabello.
- El brillo y la suavidad que aporta son ficticios ya que en realidad no aporta nada al cabello.
-Realmente no trata el cabello.
-Añade peso al cabello, y este tiene que ser sostenido por los folículos pilosos del cuero cabelludo. cuanto más largo tengas el cabello más peso llevarás. Vale, es poco pero es más del natural.
-Son más difíciles de eliminar debido a su composición química.
-Al no mezclarse con el agua permanecen inalterables.
-Entorpezca la correcta oxigenación del cabello.
-Impida que penetre la humedad natural que requieren las fibras
Cabe aclarar que esta capa protectora que crea la silicona puede ser útil en verano, para protejer el cabello del calor ya que los compuestos químicos que tiene son un buen asistente térmico. Pero debemos tener en cuenta que si queremos empezar un nuevo tratamiento para nuestro cabello, las siliconas impedirán que los nutrientes penetren adecuadamente.
Lista de Siliconas a tratar de evitar: no solubles
- Dimethicone
- Bis-aminopropyl dimethicone
- Cetearyl methicone
- Cetyl Dimethicone
- Cyclopentasiloxane
- Stearoxy Dimethicone
- Stearyl Dimethicone
- Trimethylsilylamodimethicone
- Amodimethicone
- Dimethicone
- Dimethiconol
- Behenoxy Dimethicone
- Phenyl trimethicone
las siliconas solubles en agua y por ende, una mejor opción
para nuestro tipo de cabello:
- Lauryl methicone copolyol (water soluble)
- Lauryl PEG/PPG-18/18 Methicone
- Hydrolyzed Wheat Protein Hydroxypropyl Polysiloxane (water soluble)
- Dimethicone Copolyol (water soluble)
- PEG-Dimethicone, or any other ‘cone with “PEG-” suffix (water soluble)
- Emulsifying Wax
- PEG-Hydrogenated Castor Oil
- Natural oils: Avocado oil, Olive oil, Coconut oil, etc.
- Benzophenone-2, ( or 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10) – sunscreen
- Methychloroisothiazolinone – preservative
- Methylisothiazolinone – preservative.
¿Qué hacer?
En primer lugar hay que insistir en que, como norma general, el uso de productos con siliconas no es perjudicial. La silicona no daña el cabello, sólo lo recubre (hablamos siempre de cosméticos capilares de calidad), pero puede que en un momento determinado tu pelo requiera que prescindas un tiempo de estos champús o acondicionadores (por ejemplo cuando apliques algún tratamiento hidratante, nutritivo o revitalizante como pueden ser las mascarillas a base de ingredientes naturales). Algunos productos, como lacas o geles moldeadores son totalmente recomendables para dar forma al cabello de manera efectiva y segura; otros, como los serums protectores térmicos, resultan casi imprescindibles, por ejemplo, antes de usar una plancha alisadora (la silicona protegerá la fibra del exceso de calor).
Otro punto importante es conocer qué tipo de silicona incluye el producto que estés usando. Lee su composición. La mayoría de los ingredientes acabados en “xane” o “cone” son siliconas. Algunas de las más comunes son: dimethicone, cyclomethicone, siloxane o ciclohexasiloxane. Ten en cuenta que uno de los problemas del uso continuado de productos con siliconas es la dificultad para su total eliminación. En ocasiones, los restos de este compuesto químico son la causa de que veas tu pelo fosco y sin brillo pese a estar usando un champú que, en un principio, te iba genial. Si detectas este problema prueba con otro cosmético cuyas siliconas sean solubles al agua (podrás identificarlas porque llevan delante el prefijo PEG).
También puedes recurrir a una “cura” temporal anti-silicona utilizando un champú purificante (capaz de eliminar residuos) y cambiando tus productos habituales por otros de cosmética natural. En este caso, ten presente que notarás la mejoría pasados unos meses. tu primera impresión será que tu pelo está peor. En realidad, no es así. Ten paciencia, tu melena se irá recuperando a medida que se deshaga de la “capa” que lo recubría y consiga sanearse desde el interior.
Puedes hacer una pequeña nota y llevarla contigo cuando vayas a comprar tus productos y asi puedes identificar mejor.
HAY OTRAS SOLUBLES QUE SE PUEDEN RECONOCER TAMBIEN POR QUE TIENEN LA PALABRA PEG ANTES DEL NOMBRE DE LA SILICONA.
Dedique un minuto para leer las etiquetas.
Recuerda que: sulfatos son ingredientes que en ingles terminan con las palabras “sulfate” o “sulfonate”; las siliconas en ingles terminan con “in -one, -conol, o -xane” pero las que tienen las letras PEG son siliconas son siliconas solubles en agua que han sido modificadas y son aceptables.
Después de un tiempo que conozcas estos términos, se te hará muy facil identificarlos cuando leas las etiquetas.
Conclusión: Siliconas, ni malas ni buenas. Depende de las necesidades concretas de tu cabello, de su estado general (si está sin brillo, quebradizo y áspero, algo pasa) lo ideal sera nutrir mas afondo con productos naturales. siempre de un uso moderado de los productos con altos contenidos de silicona centrándose siempre en que su mejor uso sera como protector de calor y daños ambientales no abuse de su uso en el caso de shampoo específicamente evítelas lo mas que pueda, no olvide una correcta y periódica eliminación de residuos.
Se que es un post largo y con muchas letras raras y complicadas, pero lo comparto con mucha ilusión y deseos de aportar un granito de arena a sus conocimientos cabellisticos.
Espero leer sus comentarios y que le sea de utilidad.
Nos vemos en la próxima!
suscribite al blog para que no te pierdas nada.