viernes, 28 de octubre de 2016

Manteca de karite o Shea Butter


Si has oído hablar de la manteca de karité y no sabes qué es, te diré que se trata de un extracto que se saca de las nueces de un árbol africano del mismo nombre.
Su alta concentración de ácidos grasos le confiere importantes propiedades curativas y hace que este producto sea más perseguido que la mantequilla o la  manteca de cacao

todo lo que puede hacer la manteca de karité por nuestra piel y nuestro pelo. Sus cualidades hidratantes y nutritivas le otorgan una cantidad de usos casi ilimitada. Comencemos con sus aplicaciones para la piel.
infoafros

    Propiedades de la manteca de karite para la piel

 

http://infoafros.blogspot.com
Ideal para tratar la sequedad de los labios, ya que los hidrata aportando un brillo natural. 

Puede usarse también para combatir las irritaciones nasales, sobre todo en épocas de resfriados.
Usándola durante el embarazo previene la aparición y la formación de estrías.
– Puede usarse en los más pequeños para prevenir la aparición de rozaduras provocadas por el roce del pañal.
Ideal para tratar las zonas más resecas del cuerpo como son codos, rodillas, palma de las manos y talones; la manteca de karite suaviza las callosidades.
Su uso continuado mantiene la hidratación y elasticidad adecuada de la piel, incluso la más seca.

-Alivia las molestias de las quemaduras solares es antinflamatoria y rica en antioxidantes.

-Sirve para el tratamiento del acné.

        Propiedades de la manteca de karité para el pelo

Suaviza e hidrata el cabello: Es ideal para tratar la sequedad y fragilidad del cabello afro.
Protector solar: Crea una capa que protege de las agresiones causadas por los rayos ultravioletas. Es ideal para proteger también el pelo teñido o tratado químicamente.
– Protege frente al calor: Aplicándolo antes de usar el secador prevendremos el daño causado por el calor.
– Combate la sequedad del cuero cabelludo: Es una fuente de hidratación para combatir la sequedad y fragilidad del cabello dañado y el cuero cabelludo seco. Son conocidas sus beneficios anti irritantes y anti-inflamatorias, de ahí que sea tan usada en el mundo de la cosmética.
– Sellador del cabello afro: Nuestro cabello tiene tendencia a la sequedad más que cualquier otro tipo de cabello. Gracias a las propiedades de la manteca de karité es ideal para sellar el cabello sin que este quede graso o acartonado.

Como puedes ver, sus usos son múltiples y variados. He visto casos en los que se utiliza hasta  antes del afeitado, con resultados increíbles.  En cuanto al cabello, es muy recomendable añadir la manteca de Karité a la rutina capilar. A mí me funciona estupendamente y estoy segura de que si la pruebas, notarás sus beneficios desde la primera aplicación.es una de las mantecas mas utilizadas en la industria cosmetica.

         Como usar la manteca de karite:

Antes comenzar a usar manteca de karité en el cabello es importante que sepas para qué se utiliza y cómo actúa en el pelo. La manteca de karité, por su propiedad hidratante, tiene el poder de nutrir los cabellos que están muy maltratados y secos para mejorar la apariencia de las puntas abiertas, las hebras quemadas o el cabello esponjado y rebelde.
¿Qué ofrece este producto al pelo? Suavidad extrema, por lo que se considera el mejor acondicionador natural que puedas usar. Es ideal para devolver la vitalidad en el cabello rizado, regenerar las hebras y mejorar la textura porosa causada por los tintes o la decoloración. Si tienes el cuero cabelludo muy graso, utiliza la manteca de karité únicamente del medio a las puntas.


Hay muchas maneras de usar manteca de karité en el pelo, la más recomendable es aplicarla en el cabello húmedo antes de acostarte a dormir, preferiblemente de medio a puntas, y dejarla reposar toda la noche hasta la mañana siguiente. Al despertarte enjuaga con abundante agua y retira la manteca. Este procedimiento lo puedes hacer hasta tres veces por semana si tu cabello es seco, y una vez cada dos semanas si tu cabello es muy graso.
 foto


También puedes usarla en el cabello añadiendo un poco de manteca a tu acondicionador e incluso al shampoo si contiene sulfatos. Lo ideal es que primero derritas dos cucharadas de manteca de karité en baño de María, y cuando esté totalmente líquida lo mezcles con tu acondicionador. Usa tu acondicionador como de costumbre, no tienes que refrigerarlo, tenlo en la ducha y a mano como siempre. Verás que con el paso de los días el cabello luce más suave y manejable.


infoafros
Si deseas utilizar este producto natural para una hidratación profunda del pelo, haz lo siguiente: aplica un poco de manteca de karité en el pelo, recógelo y ponte un gorro térmico.  para que el calor permita que la manteca penetre de mejor forma a las hebras y el efecto sea mucho más potente. Después enjuaga tu cabello como de costumbre con champú y no apliques acondicionador.enjuaga con agua fría paraque se fije mucho mas la hidratacion.


Para usar manteca de karité en el pelo también puedes hacer un tratamiento hidratante acompañándola con aceite de oliva. Derrite 1/4 de taza de manteca de karité en baño de María con media taza de aceite de oliva, cuando ambos ingredientes estén bien mezclados, espera a que se enfríen. Luego mezcla con el contenido de una cápsula de vitamina E y 1/4 de aceite esencial de tu preferencia. Bate hasta que la mezcla tome consistencia y aplica en tu cabello dejando reposar durante media hora. Luego enjuaga con abundante agua fría.puesdes utilizar otros aceites como el de coco,jojoba,aguacate,agran y combinarla ademas con otros ingredientes como la miel yogurt etc.

http://infoafros.blogspot.com


Otro tratamiento hidratante muy eficaz es derretir en baño de María 1/4 de manteca de karité, luego retirar del fuego y mezclar con media taza de yogur natural, 1/4 de vinagre de manzana y dos cucharadas de aceite de almendras. Aplica la preparación en el cabello, deja reposar durante 30 minutos como minimo  y luego enjuaga con abundante agua fría.

http://infoafros.blogspot.com




                                    Precauciones

  • Dependiendo del método de extracción, la manteca de karité tiene diferentes grados. La recomendable es la refinada o de grado A.
  • Si una persona es alérgica a los frutos secos debe consultar a un médico antes de hacer uso de la manteca de karité.

La manteca de karité es un excelente producto natural para ser usado en la piel y el cabello, a cuya salud le aporta diversos beneficios. Anímate a incorporarla en tu vida cotidiana y cuéntanos cuáles fueron tus resultados.



si te gusto el articulo comparte con tus amigos y siguenos en nuestras redes sociales.



miércoles, 26 de octubre de 2016

Sulfatos



Los sulfatos no son mas que  son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales de sulfato contienen el anión SO42-

Las aplicaciones de los sulfatos suelen variar enormemente según el metal al que están unidos. Así el sulfato sódico, por ejemplo, se utiliza en la fabricación del vidrio, como aditivo en los detergentes, etc.; el sulfato de cobre se aprovecha en la fabricación de la viscosa según un determinado proceso.  se utilizan en la construcción y como aditivos en la fabricación de papel y cartulina. El sulfato de bario también se utiliza en medicina para realizar radio grafías de contraste.
Los sulfatos son parte esencial de unas sales dobles como los alumbres La más conocida es la alumbre de sodio formada con sodio y aluminio.

Por que evitar el uso de sulfatos en el cabello 


por que al ser un agente limpiador  causara resequedad  del cuero cabelludo y cabello quita los aceites naturales del cabello  en el caso del cabello afro que tienden a ser  mas  son resecos por naturaleza  el uso de sulfatos puede aumentar la resequedad del cabello y hacer que se dañe y se quiebre por lo que debemos tener cuidado con el uso abusivo de sulfato si bien es sierto que no son lo peor de lo peor es recomendable sobre todo para las personas de cabello afro evitar el uso abusivo de estos
existe mucha controversia sobre este tema pero la verdad es que todo tiene su lado bueno y su lado malo pero en el caso del cabello afro esta desmostrado que evitar los sulfatos es lo mejor.
por ejemplo el cabello necesita que eliminemos cada sierto tiempo todos lor sesiduos de productos utilizados para lo que necesitariamos los sulfatos pero ojo esto no deberan ser utilizado cada semana.
dado la gran controbersia sobre este tema la industria de cometicos a desarrollado varios productos libres de sulfatos y otros con menor concentracion por lo que solo tendras que tomarte un tiempo para leer las etiquetas y escoger el producto adecuado.


Los sulfatos producen exceso de frizz, remueven la queratina natural del cabello por lo que deshidrata y debilita la fibra capilar aunmentando la sequedad y la caida.

Como identificar los productos que contienen sulfatos:

La forma de saber si un producto contiene sulfatos es fácil, solo tendras  que buscar algunos de estos nombres en las estiquetas de los productos.Los productos que contienen alguno de estos componentes los puedes ver en el detalle de los ingredientes que lleva cada envase, y los pueden descubrir bajo éstos nombres: Lauryl Sulfate de Sodium (SDS) o Laureth Sulfate de Sodium (SLS).unos de los mas comunes.


      Sulfatos a tratar de evitar:           
  • Alkylbenzene sulfonates
  • Alkyl Benzene Sulfonate
  • Ammonium laureth sulfate
  • Ammonium lauryl sulfate
  • Ammonium Xylenesulfonati
  • Sodium C14-16 Olefin Sulfonate
  • Sodium cocoyl sarcosinate
  • Sodium laureth sulfate
  • Sodium lauryl sulfate
  • Sodium lauryl sulfoacetate
  • Sodium myreth sulfate
  • Sodium Xylenesulfonate
  • TEA-dodecylbenzenesulfonate
  • Ethyl PEG-15 cocamine sulfate
  • Dioctyl sodium sulfosuccinate
   

     
     Agentes limpiadores buenos o aceptables:
  • Cocamidopropyl betaine
  • Coco betaine
  • Cocoamphoacetate
  • Cocoamphodipropionate
  • Disodium cocoamphodiacetate
  • Disodium cocoamphodipropionate
  • Lauroamphoacetate
  • Sodium cocoyl isethionate
  • behentrimonium methosulfate
  • disodium lautreth sulfosuccinate
  • babassuamidopropyl betaine

 

Beneficios de los productos sin sulfatos:


 -Reduce daños: Con todo el daño que le causamos a nuestro cabello por el simple hecho de usar la           plancha, el secador, decolorarlo, exponerlo al sol y al cloro en el verano la contaminacion del ambiente 
 entre otros una de las maneras de cuidarlo diariamente es usar champús libres de sulfato.

-Dejan el cabello más disciplinado, suave y brillante.

-Menor probabilidad de irritación en el cuero cabelludo: 

-Incrementa la retención de la humedad: Los productos de limpieza naturales libres de sulfatos
 limpian suavemente las hebras sin eliminar la humedad, lo que ayuda a reducir la ruptura y desprendimiento. El uso de champús con sulfato sólo debilita el cabello con el tiempo.
.
 -Rehidrata tu cabello: Si tu cabello está áspero, seco o dañado por culpa de los tintes, las mechas 
   o los secados continuos, vale la pena que empieces a vivir sin sulfatos..

-Reduce el cabello de color pardo, grisáceo: Al dejar los sulfatos, eliminas ese indefinido color
 de tu cabello. El pelo parduzco es un problema común provocado por la presencia de sulfatos 
 en los champús.


-Ayuda a que el color del tinte dure mucho más tiempo. Ideal para personas que utilizan químicos, 
  como   tintes u otros prosesos quimicos.

 -Reducen la irritación en el cuero cabelludo y permiten que los aceites naturales del pelo trabajen mejor (siendo muy beneficioso en cabellos secos).

-Conserva los aceites naturales del cabello: Los folículos pilosos trabajan para mantener elaceite  en nuestro cuero cabelludo, de lo contrario, quedaría seco, quebradizo y sería difícil de manejar. Al evitar las propiedades del champú con sulfato que quitan el aceite del cabello, éste comenzará a rejuvenecer.

-Reduce la pérdida del cabello: Los sulfatos dejan depósitos SLS en los folículos pilosos. Estos depósitos penetran el cuero cabelludo y corroen el folículo del pelo, causando así la caída del cabello.

-Cuídate de la absorción química: Los agentes del SLS permiten que toxinas penetren en el cuero   cabelludo, por lo que al utilizar productos con ambos, SLS y otras toxinas químicas y conservantes, estás invitando a estas otras toxinas a penetrar más fácilmente la piel y entrar al torrente sanguíneo.
-Ayudan a reducir el frizz y hacen que tu pelo sea más fuerte y saludable.

-Si lavas tu cabeza todos los días o con mucha frecuencia: te conviene comprar un champú sin sulfatos. Seguramente habrás escuchado alguna vez que lavarse el pelo todos los días es malo. Lo malo no es lavarse, lo malo son los sulfatos.

-Hay muchas marcas que ofrecen champús naturales: si un champú no tiene sulfatos, contendrá otros agentes detergente algo más caros pero naturales y muy delicados, suaves, ligeros y que hacen menos espuma pero siguen siendo efectivos.



Desventajas de los productos sin sulfatos :


– No son convenientes para personas que tengan el cuero cabelludo graso, ya que el sulfato tiene como función eliminar la suciedad.

– Puede generar caspa, acumulación de suciedad y picazón del cuero cabelludo, ya que su acción de limpieza es más suave que los productos tradicionales.

– No son productos baratos y los encuentras principalmente en salones de belleza o distribuidoras de productos para peluquerías.

  

Sulfatos orgánicos

Los sulfatos orgánicos son ésteres del ácido sulfúrico  Se pueden formar directamente del alcohol correspondiente y del ácido sulfúrico o del trióxido de azufre o a partir del alcohol y el cloruro de sulfurilo en presencia de una base.El sulfato orgánico más conocido es el sulfato de dimetilo (CH3)2SO4 que se utiliza en algunas reacciones de metilación.


Antes de terminar una advertencia: si decides probar los champús sin sulfatos, deberíais evitar el uso de siliconas en el cabello (especialmente la dimeticona, muy común en cremas de peinado y mascarillas) porque resultan muy difíciles de desincrustar sin el uso de sulfatos.


Si te a gustado este articulo comparte con tus amigos suscribete sigueme en las redes sociales.
estare subiendo contenido todas las semanas.

Twiter: @edelsypedroso
Facebook: Afro Belleza 
instagram:http://www.instragram.com/infoafros 
you tube: https://www.youtube.com/channel/UCn-rz8BTnYXE4e-xMVidVeg 


Vitaminas


Las vitaminas reparan nutren y fortalecen nuestro cabello así como su crecimiento la podemos encontrar en varios alimentos o incorporarlas recuerda una buena nutrición ara la gran diferencia no solo para tu cabello sino  también en tu piel e organismo.

        

miércoles, 19 de octubre de 2016

Alimentos esenciales para un cabello saludable.



Recuerda que el cabello es un tejido de crecimiento rápido y lo que comemos puede hacer una gran diferencia en la salud de tu cabello te ayudara muchísimo e  al crecimiento saludable para que se vea y sienta fenomenal.
  
                     
                                       Alimentos que puede mejorar ayudar a tu cabello.


                         


  • 1.Verduras de hoja verde ej:brocoli espárragos  col tienen muy buen contenido de azufre este                                         interviene mucho en la formación de queratina proteínas                                                                                                                                                                        2.germen de trigo:es rico en proteína vegetal y vitamina E   
  • 3.Salmón   rico en omega 3
  •  
     
     
  • 4.  Frutos secos: Nueces  almendras por citar algunos   estos contienen nutrientes específicos que nuestro organismo no puede crear por si solo y es necesario que lo incorporemos.
  •   

         
  • 5. Huevos: es rico en proteínas vitaminas del complejo B  Botina 
  •  
  •                                                                   
  • 6.Linaza:Además de ser la mayor fuente vegetal de ácidos grasos omega 3, la linaza también cuenta con cantidades significativas de  vitaminas del grupo E y B. La vitamina E actúa como un antioxidante capaz de revertir los daños causados por el ambiente y estimula la regeneración. Por su parte, la vitamina B es buena para el sistema nervioso y circulatorio, por lo que la linaza es adecuada para cuidar de la salud de la piel y, especialmente, del cabello, al cual fortalece, nutre y lo deja brillante. puedes aplicarte agua de linaza en el cuero cabelludo  las noches antes de acostarte.
  •  
  •  
  • 7. Cereales integrales
  •  
  •  8.Frijoles 
  •   
  • 9. kiwi: es rico en potasio y vitamina C cuando ingerimos sal eso disminuye la cantidad                   de potasio en sangre esto altera el fortalecimiento del cabello. 
  •      
  • 10.semillas de calabaza de girasol. entre otros lo importante es tener una alimentación balanceada.
  •   
  •  
  • apoyate con suplementos nutrisionales como colágeno  vitaminas del grupo B  C E A D 
  • biotina son una muy buena alternativa 
  • Las vitaminas reparan nutren y fortalecen nuestro cabello así como su crecimiento las podemos encontrar en varios alimentos o incorporarlas recuerda una buena nutrición ara la gran diferencia no solo para tu cabello sino  también en tu piel e organismo.  
                    


  • El colágeno es uno de los componentes principales de los cuales se forman las principales estructuras corporales tales como los tendones, ligamentos, pelo, músculos, cartílagos… A medida que envejecemos la síntesis de colágeno de nuestro cuerpo disminuye radicalmente, afectando por lo tanto al proceso de generación de las estructuras que están formadas principal mente por este componente, entre las que se encuentra el cabello.este nos aporta un sin numero de beneficios para el cabello proporcionando un mayor brillo elasticidad resistencia.

    ¿Cómo puedo usar el colágeno para el cabello?

    Los suplementos de colágeno podemos encontrarlos o en cápsulas para tomarlas de forma oral o también podemos encontrar mascarillas, champu, etcétera… ricos en colágeno para su aplicación tópica.
    Te recomendó adquirir ambas formas para obtener por lo tanto un efecto sinérgico y por lo tanto potenciar su acción. También te recomendamos que el champú, mascarilla o serum que adquiera esté también enriquecido con queratina, la cual ha demostrado tener también una importancia vital en el crecimiento del pelo. Recuerda que el colágeno también está presente en la piel y las uñas, así que no te extrañes si notas que tus uñas comienzan a crecer más rápido y se vuelven más resistentes y si ves que tu piel se ve mucho más brillante, lisa y hermosa.  
    alimentos altos en colágeno que podemos añadir a nuestra alimentación para ayudar al crecimiento de nuestro cabello, estos alimentos son por ejemplo las gelatinas, algas marinas y algunas carnes; Infórmate un poco más sobre los mejores alimentos altos en colágeno e introdúcelos en tu dieta para mejorar el efecto del tratamiento y notar los resultados mucho más rápidamente.




    ¿Qué es la Biotina?

    La biotina es una vitamina muy importante que interviene en el proceso de metabolización de grasas, aminoácidos, purinas e hidratos. Otro nombre por el cual es conocida es como Vitamina H o B8.actúa en la creación de diversas enzimas necesarias para el crecimiento. La deficiencia de esta vitamina puede provocar piel seca, dermatitis, erupciones de piel, enteritis, alopecia o cabello débil y quebrantamiento de uñas.
    Su uso principal es para solucionar algunos problemas capilares, así como la dermatitis seborrea. Otro uso para esta vitamina es para tratar la diabetes, ya que incluso la ausencia de esta sustancia en el cuerpo es un indicativo de diabetes tipo II.
    Se encuentra esta sustancia de forma natural en los alimentos como la yema de huevo, los riñones, levaduras, el hígado y los manís.
    La biotina es hidrosoluble, por lo que uno no debe preocuparse por un exceso de su consumo ya que el cuerpo se deshace de ella fácilmente.
    Para las personas que siguen una dieta equilibrada la deficiencia de biotina no es habitual, sin embargo, en ciertos casos la insuficiencia de biotina en el organismo puede provocar la pérdida del cabello.


    Vitamina A: es un antioxidante  para mejorar la textura y el brillo del cabello. La vitamina A protege tu pelo del daño de los radicales libres y ayuda en la producción de sebo en el cuero cabelludo evitando que el pelo se seque. También, la vitamina A se utiliza para ayudar a su cuerpo a combatir el estrés, lo que puede ser un factor clave de la pérdida del cabello.Las mejores fuentes alimenticias de vitamina A son: zanahoria, brócoli, hojas de camote, col rizada, espinacas y melón
     leche fortificada, aceites de pescado, de girasol y de oliva.
    La función de la vitamina A es evitar el bloqueo y secado de las glándulas sebáceas, las cuales son de fundamental importancia para lubricar el folículo piloso y por lo tanto la prevención y disminución de la pérdida del cabello. favorece también la oxigenación de las células del folículo, y la falta de esta vitamina suele asociarse a la aceleración de la calvicie.

     

    La vitamina del complejo B
    es necesaria para la producción de hemoglobina, heteroproteína fundamental para la transferencia de oxígeno desde los pulmones hacia a los tejidos del cuerpo, incluyendo el cabello.
    Un alto nivel de hemoglobina debe mantenerse siempre en la sangre para prevenir o curar la caída del cabello.la podemos encontrar alimentos como el  pescado, carne , hígado, pollo, soja, huevos, legumbres, frutos secos, cereales integrales


    La vitamina C: mantiene el cabello fuerte antioxidante aumenta la circulación de la sangre por todo el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo y ayuda a prevenir la rotura del pelo y promueve el crecimiento del cabello.. La conseguimos en  las frutas y especialmente los cítricos son muy ricos en esta vitamina (estos alimentos intervienen en la síntesis del colágeno, tejido colectivo que constituye el cabello y ayuda en la absorción del hierro, fundamental en la formación del mismo). limón, naranja, toronja mandarina.

    El agua: es la bebida más saludable y recomendable de todas, nos brinda también ayuda en los problemas capilares pues mantiene el cabello hidratado y fuerte. Es bueno evitar las gaseosas o bebidas con cafeína.

    Zinc. La carne, preferentemente asada para eliminar las grasas. Este alimento es una fuente enorme de Zinc, hierro, proteínas, vitaminas B6, vitaminas B12, todos nutrientes asociados a la prevención de la pérdida del cabello.
    Son también ricos en Zinc los higos, los espárragos, las berenjenas y el apio.
    Tanto las proteínas de la carne como el hierro de las verduras de hojas verdes son centrales para la constitución de un cabello fuerte y sano.

    El ácido  fólico  se proporciona al cuerpo mediante los cereales, las nueces, granos enteros, jugo de naranja y el trigo.

    La vitamina E:
    La vitamina E es un antioxidante que mejora la circulación del cuero cabelludo y es esencial para la apariencia general de su cabello. La vitamina E es conocida por ayudar en la producción y la reparación de las células ciliadas, que a su vez impiden que las puntas se abran, ayuda en la prevención de la pérdida del cabello y ayuda a que su pelo crezca más rápido.
    Las mejores fuentes de Vitamina E son: aceite de germen de trigo, aceite de girasol, aceite de coco, almendras, avellanas, espinaca, nabo, remolacha y aguacate.


  •  
    este es un tema del que podríamos estar hablando toda  una semana pero e intentado hacerlo lo mas corto y sencillo posible aunque es casi imposible hablar de este tema sin extenderse y explicar los por que importante no es comer solo uno o dos incluso tres alimentos si no la variedad establecer un balance adecuado nuestro organismo necesita un conjunto de nutrientes no solamente un grupo para funcionar adecuadamente.
     

sábado, 15 de octubre de 2016

CO-WASH


Hoy estaremos hablando del método CO-WASH y de sus ventajas para las que tenemos el pelo rizo seco y con tendencia al encrespamiento.

Se denomina co-wash o co-washing al método que consiste en lavarse el cabello  sin usar champoo, usando simplemente un acondicionador.
es ideal para el cabello afro y rizado, ya que aporta hidratación a nuestro pelo sin resecarlo. Además, al no hacer uso de un champú con sulfatos, los sulfatos no son mas que agentes limpiadores que si bien es cierto que no es que sean lo peor de lo peor dada las características de nuestro pelo no nos beneficiara mucho pues nuestro cabello es mas seco por naturaleza y el utilizar champoo con sulfatos aumenta la reseques de nuestro cuero cabelludo y cabello arrastrando sus grasas naturales que por defecto son producidas en menor cantidad que en otros tipos de cabellos al no utilizar champoo el pelo no pierde esa hidratación que vamos aportando a diario y que a veces es tan difícil de conseguir.
Este método puede ser incluido en nuestra rutina capilar y podemos hacer uso de él casi a diario o también alternado con días de lavado con champú.


Si necesitas refrescar tu pelo afro y tu estilo, la mejor opción es utilizar un acondicionador co-wash. 

 

Co-wash, mantén tu cabello hidratado

El hecho de lavar tu pelo sin champú, solo con acondicionador sin siliconas. El motivo de no utilizar champú con mucha frecuencia es para evitar que el cuero cabelludo se reseque de forma innecesaria  dependiendo del tipo de cabello (ondulado, rizado o afro), las necesidades de lavado con champú serán diferentes.
 la mayoría de acondicionadores tienen una pequeña cantidad de activos limpiadores, por lo que utilizar acondicionadores para co-wash es muy recomendable para cabellos secos. Por el contrario, si tu cabello tiende a ser aceitoso, el co-wash no es nada recomendable, ya que lo único que conseguirás es que tu cuero cabelludo segregue más sebo.
 tengo que hacer co-wash todos los días? ¡NO! Como ya hemos dicho, dependiendo de tu tipo de cabello rizado, deberás hacer co-wash con mayor o menor frecuencia esto dependerá de la reacción de tu cabello sin olvidar que no es bueno abusar de ningún procedimiento.

 

 Beneficios de apuntarte al co-wash

El principal beneficio y más importante del co-wash es que tu pelo estará más hidratado, y esto cambiará tu vida. Si tu tipo de cabello rizado (ondulado, rizado o afro) está hidratado, los rizos estarán más definidos, reducirás el encrespamiento y, en general, estará más saludable. Por todo ello, el co-wash es muy recomendable.
Otro beneficio del co-wash es que tu cabello estará limpio sin necesidad de resecarlo. Al utilizar acondicionadores sin siliconas, mantendrás tu pelo limpio y, a la vez, absorberá los nutrientes y activos que necesita.

muy importante cuidado con los acondicionadores  que contega silicona  ya que el uso muy frecuente de esta le ira formando una capa que no permitirá que penetren adecuadamente los nutrientes a su cabello y sera necesario el uso de champoo con sulfatos en algunos casos para poder retirarla.
no es gracia al acondicionador si no a la silicona que da aspecto brillante sueve ojo.


 utilizar  champoo sin sulfatos puede ser una alternativa para no utilizar esta tecnica,

esta técnica promete que el cabello este mas suave que se caiga menos
que este mas brillante que el color dure por mucho mas tiempo.


Un beneficio adicional? Se ahorrará espacio de ducha, así como un poco de tiempo y dinero.



¿Cuál es el objetivo del  CO-WASH 

El motivo de este método es evitar que con el uso continuado de los champús, sobre todo con los champús que contienen sulfatos, arrastren los aceites que contiene la fibra capilar y el cuero cabelludo y que a las chicas de cabello rizados tanto nos cuenta conseguir. De esta manera, conseguimos que el cabello no tienda a deshidratar  resecarse y quebrarse.

 

¿Cómo se realiza el co-wash?


1º. En primer lugar, se debe mojarse el cabello y aplicar el acondicionador de su preferencia             realiza suavez masajes en el cuero cabelludo y repartiéndolo de manera uniforme, desde la raíz a las puntas.
2º. Dejar actuar según las indicaciones de cada marca. Por lo general es entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.
3º. Desenredar el cabello (si se desea) con la ayuda de un peine o con los dedos de la mano.
4º. Aclarar con agua  fría (el agua caliente favorece la aparición de frizz).
5º. A continuación, aclarar

6--seguir con tu rutina capilar.

Y por último, peinar y dar el estilo que más te guste.

 

Beneficios del co-wash


Hidratación: al no hacer un uso frecuente de champú, nuestro cabello está mucho más hidratado.
Definición: con el co-wash devolvemos la definición a nuestros rizos.
Puede realizarse a diario.
Favorece la desaparición del efecto frizz.
Su uso prolongado proporciona unos rizos bien definidos y suaves.
– Está especialmente indicado para aquellas personas que necesitan lavarse el cabello con mucha  frecuencia
Debemos tener en cuenta que si hacemos un uso frecuente de productos con siliconas, es conveniente realizar un lavado con champú. Así nos aseguramos de la eliminación completa de residuos que puedan quedar en el cuero cabelludo y en el cabello.


Es usted un candidato para el Co-lavado?
 


Si tu cabello es seco o es rizado u ondulado (ambos de los cuales tienden a ser naturalmente seco), lo más probable es que se beneficiará de co-lavado. De hecho, un sinumero de  mujeres se han lavado con acondicionador solo durante años. ¿Por qué? La mayoría de los acondicionadores contienen trazas de detergentes llamados tensioactivos catiónicos, o "quats" para abreviar. (Algunos tipos comunes que se pueden encontrar en la lista de ingredientes de su acondicionador son el cloruro de cetrimonio y Behentrimonium.) Cuando se mezcla con agua, los compuestos cuaternarios de recoger pequeñas cantidades de suciedad, dejando el cabello con una sensación de limpieza. Al mismo tiempo con acondicionador  el pelo  conserva más de sus aceites naturales que el cabello lavado con champú, los agentes hidratantes del acondicionador dejará hebras aún más suave y sedoso de lo habitual 
las mujeres con el pelo de color procesados ​​también son los principales candidatos para co-lavado, ya que les permite ir más tiempo entre los tratamientos de belleza.  
 bueno para Las personas con cabello lacio bien, lo que podría conseguir abrumado.  
Aquellos con un cuero cabelludo graso o dermatitis debe mantenerse al margen,  


Beneficios del aceite de coco



El aceite de coco se ha utilizado desde la antigüedad  para diversos fines los beneficios de este son innumerables podríamos estar hablando todo un día o mas por lo que vamos a profundizar en el tema que mas nos interesa ahora cabello  para lo que  también resulta muy beneficioso tanto para tratar la caída del cabello así muchos de sus problemas mas frecuentes su combinacion de acidos grasos de cadena media puede producir inmensos cbeneficios en la salud no solamente en el cabello estos beneficios incluyen por ejemplo la perdida de peso mejora de la funcion celebral entre una larga lista.




Beneficios del aceite de coco para el cabello

El uso de aceite de coco en el cabello ayuda a reducir la pérdida de proteínas y de esa manera reducir el dañado, así como lograr mantener el cabello en buen estado. Es rico en ácido láurico, tiene una alta afinidad para la proteína de pelo, y fácilmente penetra en el interior del eje del pelo, que es debido a su bajo peso molecular. Se puede utilizar para el prelavado o post-lavado del cabello.

Propiedades de refrigeración

La aplicación de aceite de coco en la cabeza y el cuero cabelludo también tiene un efecto de enfriamiento. Puede refrescar y calmar las personas con cabezas calientes, o aquellos que sufren de sudoración intensa en el cuero cabelludo.

Para evitar el cabello seco

Este aceite tiene una alta capacidad de retención de humedad, ya que no se descompone fácilmente ni se evaporó, siendo muy estable. No dejes escapar la humedad, manteniendo el cabello húmedo y suave, que evita la rotura del cabello.

 

Acondicionador del cabello

El aceite de coco es el mejor acondicionador para el cabello que cualquier uno sintética disponible en el mercado. El uso de este aceite caliente ayuda a mantener el pelo brillante y suave. Aplicar un poco de aceite caliente en la noche y lavarse el pelo a la mañana siguiente. Esto se puede repetir cada pocos días para conseguir el pelo sano, fuerte y acondicionado.

El aceite de coco puede  evitar  la caspa

Los diversos ácidos grasos presentes en el coco sirven como buenos agentes anti caspa y son mucho mejor que cualquier champú anti-caspa. La aplicación regular del aceite puede ayudarte a deshacer de la caspa para siempre. Cuando es mezclado con agua tibia y aceite de ricino también puede ser eficaz en el tratamiento de la caspa. Masaje-ar el cuero cabelludo con jengibre vinagre de cidra y avena  también es una muy buena alternativa esta mezcla podrás  obtener resultados ideales.
Otro remedio casero para la caspa se puede preparar mediante la mezcla de aceite de coco con aceite de sésamo. Aplicar esta mezcla durante unos 30 minutos y luego champú el cabello.

El aceite de coco también ayuda en la tonificación de cabello, especialmente a el cabello seco. Aplica una mezcla caliente de aceite de coco en el cuero cabelludo en la noche, y luego lavar y enjuagar el cabello a la mañana siguiente. Puedes repetir este tratamiento tan frecuentemente como desees hasta que veas los resultados deseados.





. El Aceite de Coco contiene una combinación única de Ácidos Grasos que lo dotan de propiedades medicinales muy potentes

 

. Las poblaciones que toman mucho Aceite de Coco están entre las más saludables del planeta

 

. El Aceite de Coco puede acelerar tu metabolismo haciéndote perder más grasa  especialmente la peligrosa grasa abdominal

 

. El Ácido Laúrico presente en el Aceite de Coco puede matar bacterias, virus y hongos, ayudando a eliminar infecciones

 

. El Aceite de Coco puede reducir tu apetito, ayudándote a comer menos sin tan siquiera intentarlo

 

. Los ácidos grasos presentes en el Aceite de Coco se transforman en cuerpos cetónicos, que pueden reducir las convulsiones

 

. EL Aceite de Coco puede mejorar tu nivel de colesterol en sangre y reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

 

. El Aceite de Coco puede proteger el cabello del deterioro e hidratar la piel

 

. Los ácidos grasos presentes en el Aceite de Coco pueden incrementar la función cerebral de los pacientes de Alzheimer


 

 

 

 

 

 

 

 



lunes, 10 de octubre de 2016

EL método L.O.C.




Consiste en una sencilla rutina capilar que consta de 3 únicos pasos  que favorece la permanencia de la hidratación en nuestro cabello dejandolo profundamente hidratado y fuerte su nombre viene dado por las siglas en inglés de los productos que vamos a usar y en el orden en el que van a ser usados.
se recomienda entre cada paso esperar unos minutos para que el cabello absorba bien cada uno de los productos.

1-L-  liquido                 leave in
2-O- aceite                     oil
3-C- crema                   cream


 El objetivo de utilizar esté método es  retener y sellar la hidratación por mas tiempo






PASO  1      

   Es muy simple consiste en aplicar sobre el cabello
  liquido que puede ser agua u leave-in
 os recomendaría utilizar los dos rocera una pequeña
 cantidad de agua purificada con la ayuda de un 
 y auto seguido aplicar una pequeña cantidad de leave-in de su               preferencia.
                                                                          


     


PASO 2 

 Aplicar aceite preferido vierta una pequeña cantidad de aceite
 en la palma de su mano frotarlo y distribuirlo sobre todo el cabello
es muy importante que no apliques demasiado ya que esto no contribuirá a un mejor resultado todo lo contrario con una pequeña cantidad es mas que  suficiente si siente que necesita mas puede aplicar un poco mas pero si se pasa la única  solución sera lavar nuevamente el cabello.




PASO 3 

Aplique la crema de peinar o definidora de rizos tirando suavemente del cabello para lograr una  mejor definición e absorción y así mantener la hidratación de tu cabello por mas tiempo.
solo faltara que elijas tu peinado u estilo y tu cabello estará listo.

     

  Puedes utilizar cualquier producto favorito.
 

                          



          QUE ESPERAS PARA PROBARLO.


domingo, 9 de octubre de 2016

Pasos para tener un afro saludable.




Escoge los productos adecuados según tu tipo de cabello y porosidad: Usa un champú de hidratación profunda elaborado específicamente para el cabello afro. Existen muchas marcas en el mercado, así que prueba algunos champús diferentes para encontrar el que funcione mejor para ti. Escoge un producto sin sulfato El sulfato puede secar y deshidratar el cabello afro.  (lo indicará en la parte delantera del envase) pero debes mirar muy bien la parte trasera que es donde esta bien detallado las cantidades pues la publicidad aveces nos puede jugar malas pasadas.
evita o limita  limitar el uso de 


-Se recomienda que laves tu cabello cada 7 a 10 días para conseguir mejores resultados.
   Sin embargo,querrás seguir los pasos de hidratación y fijación de la hidratación con mayor frecuencia    todo dependerá de la reacción de tu cabello recuerda que cada cabello es diferente.
- Revisa la etiqueta para asegurarte de que el champú que escojas no tenga alto contenido de alcohol. 
    El alcohol puede ser muy fuerte para el cabello y puede quitarle sus aceites naturales. 
-Busca champús que tengan un pH balanceado.Este tipo de productos conservarán la cutícula externa 
   de tu cabello, fijando la hidratación y dándote un cabello radiante. 
-  Escoge un champú que tenga un aceite hidratante natural.Revisa la etiqueta para ver si tiene aceite
    de jojoba y aceite de coco,oliva  emú manteca de karité como algunos de sus principales ingredientes.

Utiliza una crema a base de aceite natural y que tengan agua para evitar la sequedad y problemas en el cuero cabelludo como la caspa. Busca cremas hidratantes que contengan aceites como el de oliva y el de jojoba para obtener mejores resultados. Aplica cantidades adecuadas de cremas hidratantes sin empapar demasiado el cabello ni el cuero cabelludo. Tu cabello y cuero cabelludo deben tener un brillo saludable sin que tenga una apariencia grasosa. 



Hidrata tu cabello con frecuencia:                 
Usa un tratamiento de aceite caliente u otros acondicionamientos profundos que tengan aceites o grasas naturales, como manteca de karité, aceite de argán y aceite de coco. Aplícate el acondicionador desde las raíces hasta las puntas, concentrándote en estas.

-Utiliza acondicionador sin enjuague.
-Realiza  tratamientos profundos semanales.

- Cuando te apliques el aceite, usa movimientos que se dirijan hacia abajo, con tu cabello entre          
   las palmas Esto le brindará suavidad. 

-No mezcles el acondicionador y aceite para ahorrar tiempo. Si lo haces, el proceso no saldrá bien ni fijarás la hidratación. Asegúrate de siempre hidratarlo con el acondicionador antes de fijar la hidratación con el aceite.

establecer un régimen para el cuidado del cabello es fundamental para alcanzar los resultados deseados. 


Utiliza peinados protectores y utensilios adecuados: 

 utilize rolos  
 trenzas 
 pañuelos de seda.
 productos para definir rizo 
                                              


Trenza tu cabello cada noche ya que de esta manera se mantendrá la humedad. Además, duerme con una funda de almohada de satén o con un gorro de dormir esto Protege el nivel de humedad de tu cabello . Algunos materiales, sin embargo, pueden absorber la humedad de tu cabello, dejando atrás las puntas abiertas y el adelgazamiento del cabello.
Duerme sobre una almohada de satén o con un pañuelo de malla o de satén. Las fundas de algodón o lana pueden partir y quebrar el cabello. 


Protege el cabello de las condiciones climáticas difíciles. Utiliza un sombrero o capucha cuando te expongas a la nieve, lluvia o al viento.

Utensilios:


Tener hábitos alimenticios saludables: te ayudara muchísimo al crecimiento saludable del cabello                                                                              para que se vea y sienta fenomenal Comer   alimentos                                                                                        adecuados puede mejorar ayudar a tu cabello.

  • 1.Verduras de hoja verde ej:brocoli espárragos  col tienen muy buen contenido de azufre este                                               interviene mucho en la formación de queratina proteínas
  • 2.germen de trigo:rico en proteína vegetal y vitamina E   
  •                                       
  • 3.Salmón

  • 4.  Frutos secos: Nueces  almendras por citar algunos   
  •            
  • 5. Huevos: es rico en proteínas vitaminas del complejo B Botina 
  •  
  • 6.Linaza:
  •  
  • 7. Cereales integrales
  •  
  • 8.Frijoles 

  • 9. kiwi: es rico en potasio y vitamina C cuando comemos sal eso disminuye la cantidad                   de potasio en sangre esto altera el fortalecimiento del cabello. 
  •      
  • 10.semillas de calabaza de girasol. entre otros lo importante es tener una alimentación balanceada.
  •  
  • apóyate con suplementos nutricionales como colágeno  vitaminas del grupo B  C E A D 
  • biotina.
 
  • Evite los moldeadores: secadores altas temperaturas siempre que pueda.

  • Secado del cabello:utilizar una toalla de micro fibra para el exceso de agua  no esprima el cabello dejelo secar por si solo Evita estrujar tu cabello con una toalla una vez que salgas de la ducha. El cabello mojado es más frágil, y estrujarlo podría hacer que se rompa o caiga. 

  •  desenrede su cabello antes de lavarlo y utilice aceites de raíces a puntas dejándolo actuar mínimo 30 minutos luego proceda al lavado.

  • Usa sólo peines de dientes grandes con el cabello mojado. Aplica acondicionador sin enjuague o un desenredante para hacer que tu cabello sea más manejable.

  • Recorta tus puntas abiertas. Las puntas abiertas debilitan el cabello  Recortar las puntas abiertas fortalece el cabello y hace que las puntas se vuelvan más gruesas.

     

  • No abuses de los productos de estilismo. Los productos de estilismo pueden secar tu cuero cabelludo si los usas directamente sobre el cuero cabelludo. Intenta no usarlos a menudo, pero si debes hacerlo aplica a los mechones no al cuero cabelludo. Luego, peina tu cabello 4 veces a la semana como mucho, a fin de evitar dañarlo. 
  • Evite los tintes con mucha frecuencia
no debemos  olvidar que factores como  el estrés la genética algunas enfermedades como el hipotiroidismo,anemia mala nutrición el uso de productos inadecuados entre otros pueden afectar tu cabello, que no todos tenemos las mismas necesidades por lo que deberás observar muy bien la reacción de tu cabello.






 



 

Embargo a cuba

  El embargo a Cuba es una medida comercial y económica impuesta por los Estados Unidos a Cuba desde 1960. Esta medida consiste en una prohi...