Hola
hoy estaremos hablando y aclarando muchas dudas sobre el tan afamado tema transición
https://www.facebook.com/infoafros/ |
primero que todo quiero compartir mi historia y como fue que llegue a tomar esa decisión y estoy segura de que muchas se sentirán identificadas. les confieso que provengo de una sociedad donde el llevar el cabello natural Afro no es bien visto lo llaman cabello malo feo e infinidades de cosas ademas de juzgarlo como que es falta de higiene e incluso de dinero no son pocos los que se burlan y pues desde niña crecí con la idea de que nuestro cabello natural afro era malo que eso no se usa y un sinnúmero de tabúes sufrí todos los cambios experimente todo tipo de tratamientos para cambiar la textura de mi cabello desde el peine caliente la crema gelatina con sosa caótica múltiples tipos de alisados extensiones aun sabiendo que no era bueno para mi cabello me aferraba a esa idea y no veía otra forma de sentirme bella. no fue poco el tiempo que pase con esa idea en mi mente aunque por momentos muy en mi interior quería dejar de hacerme todos esos procesos tan dañinos pero la sociedad e incluso la familia me desanimaban y enésima la falta de productos para el cuidado de nuestro tipo de cabello lo hacían muy muy difícil.
hasta que un dia mi cabello dijo ya no mas y se deterioro muchísimo se debilito y lejos de parar continué con extensiones cosidas y pase así años hasta que un buen dia cuando me las quito para lavar mi cabello y se comenzó a salir solo la hebra estaba mas delgada y no paraba de salirse y fue entonces que me llene de valor y decidí ya no mas alisados ni extensiones.
pase todo un mes sin poder peinarme por que el cabello se salia impresionantemente mi cráneo estaba adolorido y pues comencé a ponerme tratamientos naturales lavar y hacer 4 trenzas en todo el cabello cada semana sin peinar hasta que el cabello comenzó a tomar fuerza y crecer poco a poco y aunque aun no termino este proceso los resultados me dejaron impresionada y feliz tanto así que de allí surgió la idea de crear este blog y un canal en you tube para compartir mi historia y experiencia y ayudar así a otras chicas con texturas afro para que aprendan a cuidar manejar y conocer su cabello y puedan ver que realmente no es lo que creíamos que es hermoso si crece y que una vez que sepas tratarlo te enamoras de el.
Y es que…. hay que reconocer que son muchas las razones que frenan a la hora de darse el gran corte.algunas el cabello corto no les queda bien, no se adaptan o no les gusta y para estas personas, asi como para mí, la TRANSICIÓN lenta es la opción menos dramática pero quizá la más difícil.
Lo primero y mas importante es que tomes la decisión luego seguirá el ABC para lograr este proceso:
Hidratación
Compromiso
Paciencia
Bueno
y que es la transición pues muy simple no es mas que el proceso de
pasar del cabello químicamente tratado con permanentes alisados
extensiones u otros a cabello natural libre de químicos que afectan su
calidad.
EL GRAN CORTE O Big Chop
Esta es una alternativa drástica pero efectiva si quieres lucir tu cabello al natural de una vez. El gran corte significa prácticamente raparte, cortar todo tu cabello desrizado con químicos y dejar sólo los rizos vírgenes. De esta manera le das la oportunidad a tu cabello de crecer con libertad y no tienes que lidiar con dos texturas.La ventaja de esta alternativa es que no necesitarás de productos de estilizado por un tiempo, sólo de mantenimiento. Puedes usar ese dinero para invertir en accesorios chéveres, maquillaje y joyería para complementar tu nuevo look.Ahora, también puedes hacer el corte cuando ya tengas al menos 2 pulgadas de crecimiento, es decir unos 3 meses sin desrizarte el cabello.
TRANSICIÓN
Esta es la alternativa para las menos osadas e implica dejar crecer los rizos vírgenes a la vez que le damos mantenimiento al cabello desrizado. De esta manera una vez que el nuevo crecimiento tiene un largo aceptable entonces podemos cortar la parte alaciada.Ahora, este proceso toma tiempo y manejar dos texturas puede ser algo complicado pero no imposible.
hay dos formas para realizar la transición El gran corte o big chop y la transición mas adelante les estaré argumentando estas dos formas.
EL GRAN CORTE O Big Chop
Esta es una alternativa drástica pero efectiva si quieres lucir tu cabello al natural de una vez. El gran corte significa prácticamente raparte, cortar todo tu cabello desrizado con químicos y dejar sólo los rizos vírgenes. De esta manera le das la oportunidad a tu cabello de crecer con libertad y no tienes que lidiar con dos texturas.La ventaja de esta alternativa es que no necesitarás de productos de estilizado por un tiempo, sólo de mantenimiento. Puedes usar ese dinero para invertir en accesorios chéveres, maquillaje y joyería para complementar tu nuevo look.Ahora, también puedes hacer el corte cuando ya tengas al menos 2 pulgadas de crecimiento, es decir unos 3 meses sin desrizarte el cabello.
TRANSICIÓN
Esta es la alternativa para las menos osadas e implica dejar crecer los rizos vírgenes a la vez que le damos mantenimiento al cabello desrizado. De esta manera una vez que el nuevo crecimiento tiene un largo aceptable entonces podemos cortar la parte alaciada.Ahora, este proceso toma tiempo y manejar dos texturas puede ser algo complicado pero no imposible.
una vez que ayas elegido el método para la transición
Sigue saber que tipo de cabello tienes y que porosidad aquí en blog hay un artículos sobre ello.
Elegir los productos adecuados así como los utensilios.
Establecer una rutina para el cuidado del cabello.
Disfruta de todas las etapas de tu cabello.
Aquí les van algunas ideas de cómo manejar la transición:Menos secadora, más rolo: Como el nuevo crecimiento es más rizado, el cabello se siente más coposo y por lo tanto necesitará volumen. En vez de continuar alisándolo con la plancha o secadora puedes optar por el uso de rollos pequeños y comenzar a lucir peinados más ondulados y rizados. Así te irás preparando para tu nuevo look y de paso el cabello alisado se maltratará menos.
Pomadas y geles: Uno de los problemas más comunes de la transición es la diferencia en texturas entre tu cabello natural y el alisado. Puedes camuflar el nuevo crecimiento aplicando gel, pomadas o incluso cera en los contornos donde se hace más notorio.pero cuidado con lo que usas trata de utilizar productos naturales en la medida de lo posible.
Trenzas y extensiones: Muchas mujeres optan por disimular el nuevo crecimiento usando una de estas opciones. Las trenzas te mantienen estilizada sin todo el estrés de los rollos y la secadora y como los puedes llevar meses puestos, cuando te las quitas, ya el crecimiento está avanzado y puedes decidirte por el gran corte o volver a trenzar por unos meses más. Otras optan por usar extensiones o pelucas hasta que el cabello virgen esté lo suficientemente largo.
Ahora, la desventaja es que el uso de trenzas y extensiones crea mucha tensión en la raíz y puede contribuir al quiebre del cabello en los contornos y aparición de baches. Exígele a tu estilista que no te haga las trenzas demasiado apretadas.
Accesorios: Puedes usar bandas y pañoleta para disimular el nuevo crecimiento en los contornos.
Utensilios:
Dedos:Nuestros propios dedos utilizándolos a modo de peine, es lo mejor y más delicado para deshacer los nudos y enredos.
Peine de dientes grandes:Imprescindible para desenredar el cabello, con el pelo húmedo o bajo la ducha cuando los dedos no son suficiente para deshacer nudos.
Las púas han de ser de plástico rígido, resistente y lo suficientemente anchas para que no se queden atrapadas en el cabello.
Botella spray:para rociar agua, aceites, acondicionadores o cualquier mezcla líquida que apliques sobre tu cabello. Puedes tener una o varias según necesites.
gorra de ducha o plástico: tanto para protejer el cabello en la ducha
como para tratamientos.
Pinzas:Útiles para separar el pelo en secciones cuando es preciso lavar, acondicionar, desenredar o hacer peinados.
Son preferibles las que tienen el cuerpo de plástico que las metálicas.también felpas.
Para secar el cabello:utilice una toalla de micro fibra u camiseta vieja.
Es necesario proteger el cabello a la hora de dormir cubriéndolo con un pañuelo o gorro de satén, raso o seda natural, esto evita que este se estropee y enrede por la fricción con la almohada al movernos durante nuestro descanso.
Si el pañuelo o un gorro para dormir resulta incomodo también se puede optar por una funda de almohada de cualquiera de tres tejidos.
Las fundas de almohada convencionales elaboradas con tejido de algodón no se recomiendan por que absorben la humedad del cabello.
Corte gradual: A medida que tu cabello virgen va creciendo es necesario que vayas cortando poco a poco el cabello desrizado. Así la transición no será tan drástica y el cabello nuevo se maltratará menos.
Hábitos clave durante la transición
Manejar dos texturas es laborioso y puede ser una de las partes más difíciles en la jornada hacia el cabello natural. El cabello tiende a tornarse frágil y quebradizo y el estilizado se puede tornar frustrante. Pero no se desanimen! Estos consejos les ayudarán a lograr su meta.
Humecta, humecta, humecta: El uso de acondicionadores ricos en ingredientes naturales cremas sin enjuague además de tratamientos intensivos a base de aceites naturales es vital para garantizar una transición exitosa.
Usa un tratamiento de aceite caliente u otros acondicionamientos profundos que tengan aceites o grasas naturales, como manteca de karité, aceite de argán y aceite de coco. Aplícate el acondicionador desde las raíces hasta las puntas, concentrándote en estas.
Escoge los productos adecuados según tu tipo de cabello y porosidad: Usa un champú de hidratación profunda elaborado específicamente para el cabello afro. Existen muchas marcas en el mercado, así que prueba algunos champús diferentes para encontrar el que funcione mejor para ti. Escoge un producto sin sulfato El sulfato puede secar y deshidratar el cabello afro. (lo indicará en la parte delantera del envase) pero debes mirar muy bien la parte trasera que es donde esta bien detallado las cantidades pues la publicidad aveces nos puede jugar malas pasadas.
seguir los pasos de hidratación y fijación de la hidratación con mayor frecuencia todo dependerá de la reacción de tu cabello recuerda que cada cabello es diferente.
Trenza
tu cabello cada noche ya que de esta manera se mantendrá la humedad. Además, duerme con una funda de
almohada de satén o con un gorro de dormir esto Protege el nivel de humedad de tu
cabello . Algunos materiales, sin embargo, pueden
absorber la humedad de tu cabello, dejando atrás las puntas abiertas y el
adelgazamiento del cabello.
Duerme
sobre una almohada de satén o con un pañuelo de malla o de satén. Las fundas de algodón o lana
pueden partir y quebrar el cabello.
Protege el cabello de las
condiciones climáticas difíciles. Utiliza un sombrero o capucha cuando te
expongas a la nieve, lluvia o al viento.
Busca un nuevo estilista: Tu estilista de siempre rara vez te va apoyar en una decisión como esta, aparte que no sabrá cómo tratar tu nuevo cabello. Consulta con amistades o conocidos que han pasado por esta transición para que te den consejos sobre cómo cuidar tu cabello y qué productos usar.
Evita el uso de calor: Mucha gente opta por el uso de planchas alisadoras y tenazas para que el nuevo crecimiento se vea liso como el resto del cabello. Esto sólo contribuye a maltratar tus rizos vírgenes y promueve el quiebre y daño capilar.
Enamórate de tus nuevos rizos: Más que esconder o disimularlos, mima a esos rizos nuevos que están saliendo, usando productos especiales para cabello natural. Cuando te laves el cabello, desenrédalo con el acondicionador o desenredante para evitar tirones cuando está seco. Mantén tus nuevos rizos bien humectados con una pomada o crema especial. realiza masajes con aceites naturales.
Experimenta con nuevos productos: Este es el momento de encontrar lo que realmente funciona para ti. Cada cabello es diferente y lo que le sirve a tu amiga tal vez no tenga el mismo efecto en tu cabello. Prueba con diferentes marcas y productos y cuando encuentres ese producto estrella, no lo dejes ir!
- No abuses de los productos de estilismo. Los productos de estilismo pueden secar tu cuero cabelludo si los usas directamente sobre el cuero cabelludo. Intenta no usarlos a menudo, pero si debes hacerlo aplica a los mechones no al cuero cabelludo. Luego, peina tu cabello 4 veces a la semana como mucho, a fin de evitar dañarlo.
- Evite los tintes con mucha frecuencia
no debemos olvidar que factores como el estrés la genética algunas
enfermedades como el hipotiroidismo,anemia mala nutrición el uso de
productos inadecuados entre otros pueden afectar tu cabello, que no
todos tenemos las mismas necesidades por lo que deberás observar muy
bien la reacción de tu cabello.
- Secado del cabello:utilizar una toalla de micro fibra para el exceso de agua no exprima el cabello déjelo secar por si solo Evita estrujar tu cabello con una toalla una vez que salgas de la ducha. El cabello mojado es más frágil, y estrujarlo podría hacer que se rompa o caiga.
- desenrede su cabello antes de lavarlo y utilice aceites de raíces a puntas dejándolo actuar mínimo 30 minutos luego proceda al lavado.
- Usa sólo peines de dientes grandes con el cabello mojado. Aplica acondicionador sin enjuague o un desenredante para hacer que tu cabello sea más manejable.
Estos serían los requisitos básicos a la hora de hacer una transición, así que si estas pensando en ello, mucho ánimo y enfócate en los resultados que quieres obtener a pesar de que el camino a ellos sea laborioso
Muy importante saber escoger los productos adecuados para el cuidado del cabello si aun no sabes muy bien como hacerlo te recomiendo leer otros artículos donde describo mas detalladamente algunos temas relacionados como los parabenos las siliconas .los sulfatos algunos ingredientes que nutren y ayudan muchísimo nuestro cabello así como los alimentos
utensilios entre otros temas importantes que debes conocer para cuidar adecuadamente tu cabello y poder lograr los resultados deseados.
espero les sea útil este articulo y no olvides seguir este blog para que no te pierdas nada
visita nuestra pagina de Facebook twiter instagram